sábado, 19 de diciembre de 2015

 TILAPIA O MOJARRA ROJA

También conocida como Mojarra Roja, es un híbrido, resultado del cruce de varias especies de Tilapias. Su carne es apetecida por su filete con pocas espinas y por su sabor. 


Por  su coloración presenta problemas de depredación por aves que la pescan por ser muy visible. 

Para controlar esta depredación se requiere que el estanque sea recubierto en su totalidad por mallas antipájaro. 


Se caracteriza por ser un pez omnívoro que acepta muy bien el alimento concentrado disponible en el marcado y aprovecha la disponibilidad de alimento natural en le medio acuático.


Ficha técnica calidad de agua para 
Tilapia Roja (Oreochromis sp.)

Temperatura º centígrados
24º a 30º C.
Oxigeno disuelto (ppm)
4
7
Alcalinidad (ppm)
90
250
Dureza (ppm)
60
150
PH
6.5
8.5
Amonio total (ppm)
0
1
Amonio no ionizado (ppm)
0,1
0,2
Nitrito (ppm)
0
0,05
Dioxido de carbono (ppm)
0
20

NOTA: Esta información es de carácter ilustrativo y no compromete a Agua Verde Acuicultura con los resultados obtenidos en un cultivo. Las condiciones pueden cambiar de acuerdo con las variables del medio acuático. Siempre busque asistencia especializada.

Este pez se puede reproducir en grandes espacios como estanques
La reproducción se caracteriza por ocurrir una incubación bucal, Además de que se cuida la cría. En cuanto a la especie, se ha mencionado que los machos son más grandes y poseen mayor brillo y color.
Con respecto a su alimentación, la tilapia roja, come todo tipo de alimentos vivos, frescos y congelados. Asimismo aceptan alimentos secos para peces.
Existen varios tipos:
  1. Tilapia azul
  2. Tilapia del Negra
  3. Tilapia roja.
ALGUNOS PLATILLOS HECHOS A BASE DE TILAPIA
  • Tilapia en salsa
  • Tilapia con patacones y ensalada
  • Este pez de buen sabor se comercializa en filetes


No hay comentarios:

Publicar un comentario